Unidad 2.5 Explorando la ficción
Vocabulario de contenido
Propósito del autor
Escenario
Margen
Secuencia
Resumen
Sangría
Ficción realista
Fantasía
Misterio
Palabras compuestas
Palabras con ortografía dudosa
Tema: Definición
Ficción - historia inventada por alguien.
Hay 3 diferentes clases de ficción.
1. Ficción realista - cuento de la imaginación del autor que puede suceder en la vida actual.
Ejemplo:
El cuento de la tortuga, que encuentra una cámara y todo lo que sucede para encontrar a su dueño. (en la vida actual hay personas que encuentran cosas y buscan a su dueño)
2. Fantasía - cuento no real imaginario donde los personajes tienen poderes especiales.
Ejemplo: Cenicienta, Pinocho, Peter Pan
3. Misterio - cuento donde sucede algo que no sabemos explicar o que se conoce como un crimen, personas desaparecidas, hay cosas que se ven donde se supone no hay nadie o nada.
Ejemplo: Hotel Transylvania
Documento entregado en clase
Tema: Cuento elegido por mi (ficción realista, fantasía o misterio)
Lee y realiza un resumen del cuento
![]() |
Ficción realista |
![]() |
Leyenda |
![]() |
Misterio |
![]() |
Documento para realizar el resumen |
Tema: Ficción realista
Lee y realiza un resumen del cuento
Tema: Fantasía
Lee y realiza un resumen del cuento
Tema: Misterio
Lee y realiza un resumen del cuento
Párrafo descriptivo - son varias oraciones sobre la descripción de una persona o cosa.
Hay 2 tipos de descripción
1. Física
2. Carácter
Física es como es la persona o cosa
Ejemplo: fea, bonita, alto, bajo, pelo rizo, pelo largo etc.
Carácter es como es la persona en su modo de ser.
Ejemplo: honrado, humilde, alegre, cariñoso, chistoso, etc.
Para escribir el párrafo de un cuento leído, tienes que:
1. Leer el cuento bien
2. Sacar las características del personaje principal
3. Escribir oraciones con cada una (5 o mas)
4. Escribir titulo subrayado
5. Dejar margen (no se puede salir del margen)
6. Dejar sangría (espacio en la primera oración desde el margen hasta que comience la oración)
7. Usar letra mayúscula cuando sea necesario y al comenzar oraciones.
8. Usar punto final
9. Las oraciones que tengan que ver con el cuento.
Asignación
Completa la hoja de practica (sobre los adjetivos), que se adjuntó a la libreta
Tema: Párrafo descriptivo
Cuento: El pajarito
Desarrolla un párrafo descriptivo con el personaje principal
Tema: Párrafo descriptivo
Cuentos descriptivos (se le entregará el cuento que elija)
Elige un cuento y desarrolla un párrafo descriptivo con el cuento elegido.
Tema: El adjetivo
Escribe los adjetivos que encuentres en el cuento
(Cuento se entregará en clase)
Tema: Lectura y comprensión
Cuento: Benito y Verónica
Tema: Identificará la importancia del escenario de una historia
Cuento: Benito y Verónica
Dramatizar con escenario imaginario
Tema: Texto narrativo
Texto narrativo - El acto de narrar, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia.
LA GALLINA
Un día una gallina y sus pollitos paseaban en el campo; ellos jugaban y buscaban gusanos en la tierra.
De pronto, pasaron por ahí unos cuervos hambrientos y al ver a los pollitos quisieron comérselos.
La gallina se dio cuenta y corrió a defenderlos cacareando muy fuerte y moviendo mucho las alas; al verla, los cuervos se asustaron, no pudieron comerse a los pollitos y se fueron volando a buscar alimento a otra parte.
1. ¿Qué piensas que iban a hacer los pollitos con los gusanos?___________________________________________________
2. Cuando la gallina vio a los cuervos:
a. Corrió a esconderse
b. Corrió a defender a los pollitos
c. Se quedó en donde estaba.
3. ¿Qué hizo la gallina para defender a los pollitos?
___________________________________________________
4. ¿Qué hicieron los cuervos cuando la gallina defendió a los pollitos?
___________________________________________________
5. ¿Por qué la gallina defendió a los pollitos?
___________________________________________________

Lee el siguiente cuento y luego contesta
Un día en el campo
La familia Cora va el domingo para la casa de campo en el pueblo de Cidra. Pedrito se llevará su guitarra para alegrar las noches. Cecilia llevará el güiro para acompañarlo. Cielo llevará los palitos y cantará con sus hermanos. El papá tocará el cuatro acompañando a Pedrito. La madre preparará ricos manjares como tembleque, arroz con dulce, guineítos en escabeche y galletas de jengibre ¡Que mucho gozarán recordando los viejos tiempos!
Escoge la mejor contestación:
1. Visitar la casa de campo significa que:
a. La familia vive en el campo
b. La familia vive en la ciudad
c. La familia vive en el país de las maravillas
2. Podemos inferir que a la familia Cora les gusta:
a. Los instrumentos musicales
b. Los instrumentos de trabajo
c. Los instrumentos de viaje
3. Podemos inferir que a la familia Cora le gusta:
a. Compartir solos
b. Compartir en familia
c. Compartir con los animales
4. Podemos inferir que la familia es:
a. Feliz
b. Infeliz
c. Egoísta
5. Preparar ricos manjares significa que
a. Cocina mal
b. Cocina soso
c. Cocina bien
6. Podemos predecir que si la familia no va al campo
a. No hubiera disfrutado y recordado viejos tiempos
b. No hubiera llegado a tiempo
c. No comerían arroz
7. El propósito del autor es:
a. Aprender a viajar
b. Aprender a compartir en familia
c. Aprender a tocar güiro
Tema: Resumir un texto
Exponer de forma breve, oral o escrita, la idea principal o las partes de un asunto o materia.
Pasos para resumir
1. leer detenidamente
2. subrayar lo mas importante
3. Identificar la idea central del párrafo, contestando:
de quien se habla
de que se habla
cómo ocurrió
cuando ocurrió
donde ocurrió
porqué ocurrió
4. redactamos la idea central en nuestras propias palabras
5. escribimos el resumen en un párrafo.
Ejemplo de un resumen
Cuento: El árbol derecho y el árbol torcido
Una Madre que pensaba cómo enseñarle a su hija a tener el deseo de ayudar en la casa. Quería que su hija tuviera iniciativa y pensó que si le contaba historias bonitas, podría hacer que su hija se motive y con entusiasmo empiece a ayudarle en los quehaceres de la casa. Una tarde cuando iban por la calle, miró un árbol grande y hermoso. También vio un árbol seco y feo. Por eso se le ocurrió una idea e inventó una historia: “Hija, mira la belleza de aquel árbol. Ese es el resultado de cuidados que tuvo desde la raíz. Cuando era pequeño, estoy segura que muchos jardineros lo limpiaron, lo regaron y cuidaron. Mira, tiene un tronco muy derecho, grandes ramas, hermosas hojas y flores lindas. Así somos las personas. Cuando desde niños nuestros padres nos enseñan a ser obedientes, ellos nos van formando nuestro carácter a través de pequeñas cosas, aunque a veces nos incomode hacer, como ayudar en la casa o recoger las cosas que dejamos en desorden.
Pasos para escribir un resumen
1. se habla de una madre y su hija
2. la madre quería que su hija quisiera ayudarla en las tareas del hogar
3. a la madre se le ocurrió contarle historias de como los arboles crecen fuertes y hermosos con la ayuda de personas responsables que sepan cuidarlos
4. se le ocurrió cuando la hija no quería ayudar a limpiar
5. inventó historias de la naturaleza
6. con las historias, la hija entendió la importancia de obedecer a sus padres, ser responsable y ayudarlos con amor.
Resumen
Una madre quería que su hija la ayudara en las tareas del hogar. A la madre se le ocurrió inventar historias bonitas de la naturaleza de como los arboles crecen grandes y hermosos con la ayuda de alguien responsable que sepa cuidarlos, para que su hija se motivara a ayudarle con la limpieza, ya que su hija no quería cooperar. Con las historias de la naturaleza la hija se motivó y aprendió a obedecer a sus padres, ser responsable y a ayudarlos con amor.
Tarea de ejecución
Siguiendo los pasos, resume el cuento: Un día en el campo
Tema: Resumen y secuencia
1.¿Que fiesta de cumpleaños presentan primero, segundo, tercero y cuarto?
2. Dibuja la escena que mas te gustó y realiza un resumen en forma de párrafo.
3. ¿Qué hizo la gallina para defender a los pollitos?
___________________________________________________
4. ¿Qué hicieron los cuervos cuando la gallina defendió a los pollitos?
___________________________________________________
5. ¿Por qué la gallina defendió a los pollitos?
___________________________________________________
Tema: Palabras compuestas
Palabras compuestas- son palabras que se forman por dos o mas palabras simples
Ejemplo: abrelatas abre-latas
Une las siguientes palabras para formar palabras compuestas
1. guardar ___ platos
2. hierba ___ pájaros
3. pasa ___botas
4. saca ___bajo
5. abre ___ papeles
6. lava ___ caídas
7. traba ___ropa
8. limpia ___buena
9. rasca ___latas
10. rompe ___sol
11. cabiz ___cielos
12. para ___lenguas
13. espanta ___manos
14. gira ___cabezas
15. pisa ___puntas
Tema: Palabras de ortografía dudosa
Palabras con s Palabras con x Palabras con g
1. silencio 1. texto 1. gorra
2. saludo 2. explora 2. gato
3. sol 3. expresa 3. gota
4. sal 4. explica 4. gana
5. salto 5. extiende 5. ganzo
6. sonido 6. extra 6. ganadero
7. excelente
Palabras con j Palabras con ll Palabras con g( gui - gue)
1. jaula 1. llama 1. guiso
2. jalea 2. lleno 2. guineo
3. jaleo 3. llano 3. guinea
4. jamón 4. llora 4. guerra
5. joven 5. lluvia 5. manguera
6. llueve 6. conguero
Palabras con ce-ci Palabras con se-si
1. cena 1. sello
2. cera 2. separar
3. cero 3. semana
4. Cecilia 4. selva
5. Celia 5. senado
6. cesta 6. siempre
7. cine 7. siento
8. cinta 8. siete
9. cielo 9. síndrome
10. cien
11. ciego
12. cinco
Palabras con mb Palabras con mp
1. sombra 1. siempre
2. siembra 2. compre
3. sombrilla 3. compra
4. hambre 4. completa
5. miembro 5. tiempo
6. ambiente 6. ejemplo
7. trompeta
8. importante
Tema: Discriminación auditiva
El estudiante encerrará en un círculo las palabras que la maestra lea
Listado de palabras
1. silencio sol sonido
2. texto explora explica
3. gorra gana gota
4. jaula jalea joven
5. llama lleno llano
6. guiso guineo guinea
7. guerra manguera conguera
8. cena cine cesta
9. cinta cielo ciego
10. sello selva separar
11. siento silencio siempre
12. sombra sombrilla hambre
13. completa compra trompeta
Tema: Texto narrativo con palabras compuestas
Lee el texto narrativo, sombrea con lápiz de color las palabras compuestas y luego las escribes en la libreta.
La familia Picapiedras
La familia Picapiedras vivía alegremente en una urbanización llamada Saltamontes. Ellos tienen un automóvil de piedra color amarillo como el girasol. Era el cumpleaños de su hija Pebbles y en la fiesta había entremeses y emparedados de medianoche. Se bailó en la antesala, Pedro puso en el tocadiscos una canción solamente. Realmente los invitados estaban malhumorados porque querían seguir bailando por el aguacero que había fuera de la casa. A la fiesta llegó el limpiabotas y le regaló a la niña un pintalabios, el sordomudo le regaló un cortauñas y el tío le regaló un sacapuntas. Pebble estaba muy agradecida por los obsequios pero ella realmente quería un rompecabezas. En la fiesta el perro salió corriendo porque vió un ciempiés, la gente gritaba y a una señora se le perdieron los anteojos, otra se trepó en el lavaplatos, y un niño se escondió detrás de la cocina y le tiró con un abrelatas. Finalmente todo se resolvió porque Vilma vió que el perro lo espantó tanto que el animal se escapó por el lavamanos. La fiesta continuo y todos siguieron disfrutando dulcemente de la alegría de la niña.
Tema: Dictado
1. silencio
2. expresa
3. ganzo
4. jalea
5. lluvia
6. guerra
7. cesta
8. sello
9. sombrilla
10. importante
Tema: Compresión de lectura
Cuento: Un día de campo

Lee el siguiente cuento y luego contesta
Un día en el campo
La familia Cora va el domingo para la casa de campo en el pueblo de Cidra. Pedrito se llevará su guitarra para alegrar las noches. Cecilia llevará el güiro para acompañarlo. Cielo llevará los palitos y cantará con sus hermanos. El papá tocará el cuatro acompañando a Pedrito. La madre preparará ricos manjares como tembleque, arroz con dulce, guineítos en escabeche y galletas de jengibre ¡Que mucho gozarán recordando los viejos tiempos!
Escoge la mejor contestación:
1. Visitar la casa de campo significa que:
a. La familia vive en el campo
b. La familia vive en la ciudad
c. La familia vive en el país de las maravillas
2. Podemos inferir que a la familia Cora les gusta:
a. Los instrumentos musicales
b. Los instrumentos de trabajo
c. Los instrumentos de viaje
3. Podemos inferir que a la familia Cora le gusta:
a. Compartir solos
b. Compartir en familia
c. Compartir con los animales
4. Podemos inferir que la familia es:
a. Feliz
b. Infeliz
c. Egoísta
5. Preparar ricos manjares significa que
a. Cocina mal
b. Cocina soso
c. Cocina bien
6. Podemos predecir que si la familia no va al campo
a. No hubiera disfrutado y recordado viejos tiempos
b. No hubiera llegado a tiempo
c. No comerían arroz
7. El propósito del autor es:
a. Aprender a viajar
b. Aprender a compartir en familia
c. Aprender a tocar güiro
Tema: Resumir un texto
Exponer de forma breve, oral o escrita, la idea principal o las partes de un asunto o materia.
Pasos para resumir
1. leer detenidamente
2. subrayar lo mas importante
3. Identificar la idea central del párrafo, contestando:
de quien se habla
de que se habla
cómo ocurrió
cuando ocurrió
donde ocurrió
porqué ocurrió
4. redactamos la idea central en nuestras propias palabras
5. escribimos el resumen en un párrafo.
Ejemplo de un resumen
Cuento: El árbol derecho y el árbol torcido
Una Madre que pensaba cómo enseñarle a su hija a tener el deseo de ayudar en la casa. Quería que su hija tuviera iniciativa y pensó que si le contaba historias bonitas, podría hacer que su hija se motive y con entusiasmo empiece a ayudarle en los quehaceres de la casa. Una tarde cuando iban por la calle, miró un árbol grande y hermoso. También vio un árbol seco y feo. Por eso se le ocurrió una idea e inventó una historia: “Hija, mira la belleza de aquel árbol. Ese es el resultado de cuidados que tuvo desde la raíz. Cuando era pequeño, estoy segura que muchos jardineros lo limpiaron, lo regaron y cuidaron. Mira, tiene un tronco muy derecho, grandes ramas, hermosas hojas y flores lindas. Así somos las personas. Cuando desde niños nuestros padres nos enseñan a ser obedientes, ellos nos van formando nuestro carácter a través de pequeñas cosas, aunque a veces nos incomode hacer, como ayudar en la casa o recoger las cosas que dejamos en desorden.
Pasos para escribir un resumen
1. se habla de una madre y su hija
2. la madre quería que su hija quisiera ayudarla en las tareas del hogar
3. a la madre se le ocurrió contarle historias de como los arboles crecen fuertes y hermosos con la ayuda de personas responsables que sepan cuidarlos
4. se le ocurrió cuando la hija no quería ayudar a limpiar
5. inventó historias de la naturaleza
6. con las historias, la hija entendió la importancia de obedecer a sus padres, ser responsable y ayudarlos con amor.
Resumen
Una madre quería que su hija la ayudara en las tareas del hogar. A la madre se le ocurrió inventar historias bonitas de la naturaleza de como los arboles crecen grandes y hermosos con la ayuda de alguien responsable que sepa cuidarlos, para que su hija se motivara a ayudarle con la limpieza, ya que su hija no quería cooperar. Con las historias de la naturaleza la hija se motivó y aprendió a obedecer a sus padres, ser responsable y a ayudarlos con amor.
Tarea de ejecución
Siguiendo los pasos, resume el cuento: Un día en el campo
Tema: Vocabulario (palabras con ce, ci, x, mp, mb, g, ll, j, gui, gue, s)
1. apagarse
2. celebrar
3. cumpleaños
4. también
5. especial
6. México
7. amiguitos
8. costumbre
9. deseo
10. secreto
11. ciudad
12. ancianos
13. gente
14. campo
15. jóvenes
16. tallarines
17. longevidad
18. silla
19. dulces
20. mexicana
21. cumpleañero
22. acostumbra
23. juguetes
24. escoger
Tema: Compresión de lectura
Cuento:¿Cómo se celebran las fiestas de cumpleaños?
Lee en silencio y contesta las preguntas de la pigina 175
1.¿Que fiesta de cumpleaños presentan primero, segundo, tercero y cuarto?
2. Dibuja la escena que mas te gustó y realiza un resumen en forma de párrafo.
Repaso
I. Leerá un cuento corto para predecir, inferir y analizar (cuento: Un día de campo, viene el escoge estudiado)
II. Parea palabras y forma una compuesta.
1. ___ gira a. cabeza
2. ___ corta b. mente
3. ___ sola c. uñas
4. ___ toca d. lata
5. ___ abre e. disco
6. ___ rompe f. sol
III. Escribe una palabra con:
1. (g) _______________
2. (j) _______________
3. (ll) _______________
4. (s) _______________
5. (x) _______________
6. (gui) ______________
7. (gue) ______________
8. (ce) _______________
9. (ci) _______________
10. (mb) _____________
11. (mp) _____________
IV. Resumirá el cuento leído en forma de párrafo, de la parte I (Un día en el campo)
V. Identificará los siguientes cuentos en ficción realista (FR), fantasía (F) o misterio (M).
1. ____ Saludos
2. ____ Pinocho
3. ____ La cripta del vampiro
4. ____ Harry Potter
5. ____ Scooby Doo
VI. Dictado de las siguientes palabras
1. celebrar
2. cumpleaños
3. México
4. amiguitos
5. secreto
6. ancianos
7. jóvenes
8. tallarines
9. gente
10. longevidad
11. silla
12. acostumbra
13. juguetes
Comentarios
Publicar un comentario