También conocido como sismo, seismo, temblor o movimiento telúrico.
Es causado por la liberación repentina de energía (onda sísmica) en el subsuelo en donde se dan determinados fenómenos geológicos con fallas, volcanes o fricciones entre las placas tectónicas.
Placas tectónicas - son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Se encuentran encastradas unas contra otras y aunque son rígidas, no estan sostenidas mas que por la unión de unas con otras, por lo cual su movimiento es permanente y muy evidente o claro en algunas regions del planeta.

La magnitud de la fuerza del movimiento suele medirse de acuerdo a la Escala de Richter, un registro de la magnitud local del temblor que va del
2.0 - micro temblores diarios imperceptibles, al 3.5 en adelante

Los sismólogos se dedican al estudio de los sismos y al cálculo de sus probabilidades de repetición en el tiempo.
Los terremotos se han producido desde tiempos inmemoriales y siempre le han transmitido al ser humano una impresión de las gigantescas fuerzas de la naturaleza, en la medida en que han ocasionado tragedias y generado catástrofes secundarias.
Actividades para niños - pdf
Terremoto en PR, 1918
Cuento: El día que todo se movió
Temblor en PR, desde el 28 de diciembre de 2019, enero 2020 hasta esta fecha de hoy enero 15 de 2020 y sigue….
Escuela intermedia Agripina Seda, del municipio de Guánica















Casas aledañas







Oficina médica














Alcaldía de Guánica








Fuente: https://concepto.de/terremoto/#ixzz6B7iKToDX
Comentarios
Publicar un comentario